30/11/12
28/11/12
Manifestación Po ética 1 D
ACTIVIDADES ORGANIZADAS
12 - 13h. Puerta del Sol (Madrid).
“La poesía es un arma cargada de futuro”
12 - 17h Desde la Puerta del Sol
hasta la plaza 2 de Mayo (Madrid).
"Cupones premiados. Poesía sos vos"
13 - 16h. Puerta del Sol (Madrid).
"Blogueros contra los recortes sociales"
Desde 13h. Plaza del 2 de Mayo (Madrid).
Jam session
Desde 16h. Puerta del Sol (Madrid).
"manifestación po ético. El maratón"..
Publicado por
Kostas K.
en
20:16:00
0
Anclajes
7/10/12
28/9/12
4/9/12
Nikola Tesla
Ciencia ficción, realidad o poesía, pura poesía.
El secreto de Nikola Tesla
Publicado por
Kostas K.
en
17:24:00
0
Anclajes
2/9/12
Charles Bukowski
The Charles Bukowski Tapes - BukTapes (CD 2)
The Charles Bukowski TapesBukTapes (CD 2)
Para activar subtítulos en castellano pusen el botón CC
"Algunos me han llamado el más grande poeta norteamericano. Mis amigos sólo me llaman Hank". (Charles Bukowski)
"Charles Bukowski, bautizado como Heinrich Karl Bukowski (Andernach, 16 de agosto de 1920 - Los Ángeles, 9 de marzo de 1994), fue un escritor y poeta estadounidense, aunque nacido en Alemania. A menudo fue erróneamente asociado con los escritores de la Generación Beat, debido a sus similitudes de estilo y actitud. La escritura de Bukowski está fuertemente influida por la atmósfera de la ciudad donde pasó la mayor parte de su vida, Los Ángeles. Bukowski fue un autor prolífico, escribió más de cincuenta libros, incontables relatos cortos y multitud de poemas. Murió de leucemia en 1994, a la edad de 73 años. Hoy en día es considerado uno de los escritores estadounidense más influyentes y símbolo del "realismo sucio" y la literatura independiente. Bukowski ha sido traducido a más de una docena de idiomas, incluidos español, francés, alemán y portugués. Es visto como ícono de la decadencia estadounidense y de la representación nihilista característica después de la Segunda Guerra Mundial. Su falta de ambición y compromiso con él y con el resto del mundo, convierten a este escritor en una de las influencias de innumerables autores contemporáneos. En 1985, Barbet Schroeder (Barfly, La virgen de los sicarios, Terror's Advocate) se plantó en casa de Bukowski y rodó 64 horas de conversación con el autor de Factotum, Música de cañerías y La senda del perdedor. De todo ese metraje, se editaron 52 entrevistas cortas en las que ambos hablan del alcohol, de la violencia, de las mujeres y de otros tantos asuntos. "The Charles Bukowski Tapes" es considerado hoy día un clásico de culto. Y en esta oportunidad, y por primera vez, este clásico es presentado subtitulado al español. He aquí al gran Buk, botella en mano, más íntimo y verborrágico que nunca."
Agradecimientos a Biciman,
Buenos Aires, Argentina.
Fuente:
http://sexandthebici.blogspot.com.es/2011/08/charles-bukowski-tapes-1987-dvdr...
Publicado por
Kostas K.
en
22:24:00
0
Anclajes
24/7/12
Carta a Andrea Fabra, todo un poema
Publicado por
Kostas K.
en
12:51:00
3
Anclajes
16/7/12
15/5/12
Recital de Antonio Martínez i Ferrer
c/ Torrecilla del Leal, 32
Madrid
(Antón Martín / Lavapiés)
www.lamarabunta.info
Publicado por
Kostas K.
en
10:49:00
1 Anclajes
IX Festival de Poesía de Guadalajara ARRIVERSOS 2012
Ayer martes dio comienzo la programación del IX Festival de Poesía de Guadalajara, Arriversos 2012 . El primero de los actos programados por la Asociación Grupo El Observatorio (organizadora del Festival), se llevó a cabo gracias a la inestimable colaboración del Cine Club Alcarreño. Se trata de la proyección de la película "Jane Eyre”, de Cary Joji Fukunaga, en el Teatro Moderno.
Publicado por
Kostas K.
en
10:41:00
0
Anclajes
27/4/12
Vulneración de derechos en el ATENEO de MADRID
Publicado por
Kostas K.
en
11:24:00
0
Anclajes
23/4/12
16/4/12
Escáner Cultural
Escáner Cultural
HACIENDO EL AMOR CON PATTY SMIHT (25/IV/08)
Y apareciste como una mujer,
como una mujer de ayer viviendo
en el hoy y sintiéndolo profundamente
con cierta nostalgia,
pero llena de vida
de presente y de futuro:
ayer, fue ayer;
hoy, es hoy y lo vives
como un hoy de fuerza,
de energía, de esperanza.
Y tu voz se fue encendiendo poco a poco
con unas tremendas ganas de jugar,
de jugar al juego
que hacía tiempo no jugabas:
con nosotro@s, con vosotr@s
y con ell@s
para adentrarnos
en tus entrañas plateadas
con las que disfrutarás,
con las que disfrutaremos
del placer que siempre nos prohíben
y acariciarnos como apenas
nos han acariciado;
para seguir reivindicando que aún
estamos vivos, que los muertos son ellos
los que no salen de su tumba en vida
llenos, hasta las cejas,
de escombros putrefactos.
Pero no sólo con tu voz nos dices,
nos acompañas nos animas
y te unes a nosotr@s
como creativos mendigos a gritar
¡banzai, banzai, banzai!,
llamándonos mujeres y hombres libres
que aún continúan luchando
como coyotes blancos que van de estepa
en estepa, recorriendo el mundo entero
para volar y aullar
que no sólo no somos títeres,
que no sólo somos diferentes...
y que los mentirosos, los cobardes
y los hipócritas son ellos;
y que a pesar de todo,
nos dejamos arrastrar
por los libidinosos siseos orgiásticos
y cósmicos de la maravillosa vida;
y que no sólo miraremos por la ventana,
y que salimos a las calles
para que también los supuestos
leones y corderos
cojan nuestras manos
y vayamos todos juntos
a gritar, digan lo que digan,
piensen lo que piensen,
crean lo que crean que:
la imaginación kontra el poder,
la imaginación kontra el poder,
¡¡la imaginación, siempre,
kontra todo poder!!.
(Kostas Kamaki)
Publicado por
Kostas K.
en
13:14:00
0
Anclajes
Etiquetas: Escáner Cultural, Kostas Kamaki, Poesía
9/4/12
"Was gesagt werden muß", LO QUE HAY QUE DECIR
"Por qué guardo silencio, callo por demasiado tiempo, lo que es evidente y que se ha ensayado en todos los juegos estratégicos, donde, llegado su final, nosotros como supervivientes quedaremos, como mucho, reducidos a simples notas al pie.
Es el supuesto derecho de lanzar el primer golpe, que podría aniquilar al pueblo iraní, subyugado por un bocazas y dirigido al júbilo organizado, dado que en su ámbito de poder se presupone la construcción de una bomba atómica.
Este silenciado general de un hecho probado, al que se ha subordinado mi silencio, lo percibo como mentira de carga e imposición, con expectativa de penalización en cuanto no se observare; el veredicto de "antisemita" es de uso corriente.
Pero ahora, dado que desde mi país, que será alcanzado una y otra vez por sus crímenes de su propia autoría, y que no tienen igual, para exigirle explicaciones, se suministre otro submarino a Israel, de nuevo sólo por meros motivos comerciales, aunque declarado de lengua veloz como reparación por los daños de la guerra, cuya especialidad consiste en poder dirigir cabezas omnidestructoras hacia el lugar en el que la existencia de una sola bomba atómica no ha quedado demostrada, pero que se quiere ver como el temor de la fuerza de la prueba, por eso digo lo que hay que decir.
Pero ¿por qué me callaba hasta ahora? Porque pensaba que mi origen, que siempre quedará marcado por un estigma que nunca podrá ser borrado, me prohibiría exponer al país Israel, al que me siento unido y quiero seguir estando unido, a este hecho como una verdad jamás pronunciada.
¿Por qué no lo he dicho hasta ahora, envejecido y con la última tinta: La potencia nuclear de Israel pone en peligro la paz mundial, que de todas formas está resquebrajada? Porque hay que decir aquello para lo que mañana podría ser demasiado tarde; porque nosotros -que como alemanes cargamos ya con demasiada culpa- podríamos convertirnos en suministradores de un crimen, cuya comisión es previsible, por lo que nuestra corresponsabilidad no podría eliminarse mediante ninguna de las excusas habituales.
Y reconozco: no seguiré callando, porque estoy harto de la hipocresía de Occidente; además, es de esperar que sean muchos los que se liberen del silencio, para requerir al causante del peligro reconocible que renuncie al empleo de la fuerza y de insistir al mismo tiempo en que los gobiernos de ambos países autoricen un control permanente y sin trabas del potencial nuclear israelí y de las instalaciones nucleares iraníes por una instancia internacional.
Sólo así se podrá ayudar a todos, a los israelíes y a los palestinos, más aún, a todos los hombres que vivan muy pegados y enemistados en esta región ocupada por el delirio y, por ende, también a nosotros."
"Was gesagt werden muß" von Günter Grass
Von Günter Grass
"Warum schweige ich, verschweige zu lange, was offensichtlich ist und in Planspielen geübt wurde, an deren Ende als Überlebende wir allenfalls Fußnoten sind.
Es ist das behauptete Recht auf den Erstschlag, der das von einem Maulhelden unterjochte und zum organisierten Jubel gelenkte iranische Volk auslöschen könnte, weil in dessen Machtbereich der Bau einer Atombombe vermutet wird.
Das allgemeine Verschweigen dieses Tatbestandes, dem sich mein Schweigen untergeordnet hat, empfinde ich als belastende Lüge und Zwang, der Strafe in Aussicht stellt, sobald er mißachtet wird; das Verdikt "Antisemitismus" ist geläufig.
Jetzt aber, weil aus meinem Land, das von ureigenen Verbrechen, die ohne Vergleich sind, Mal um Mal eingeholt und zur Rede gestellt wird, wiederum und rein geschäftsmäßig, wenn auch mit flinker Lippe als Wiedergutmachung deklariert, ein weiteres U-Boot nach Israel geliefert werden soll, dessen Spezialität darin besteht, allesvernichtende Sprengköpfe dorthin lenken zu können, wo die Existenz einer einzigen Atombombe unbewiesen ist, doch als Befürchtung von Beweiskraft sein will, sage ich, was gesagt werden muß.
Warum aber schwieg ich bislang? Weil ich meinte, meine Herkunft, die von nie zu tilgendem Makel behaftet ist, verbiete, diese Tatsache als ausgesprochene Wahrheit dem Land Israel, dem ich verbunden bin und bleiben will, zuzumuten.Warum sage ich jetzt erst, gealtert und mit letzter Tinte: Die Atommacht Israel gefährdet den ohnehin brüchigen Weltfrieden? Weil gesagt werden muß, was schon morgen zu spät sein könnte; auch weil wir - als Deutsche belastet genug - Zulieferer eines Verbrechens werden könnten, das voraussehbar ist, weshalb unsere Mitschuld durch keine der üblichen Ausreden zu tilgen wäre.
Und zugegeben: ich schweige nicht mehr, weil ich der Heuchelei des Westens überdrüssig bin; zudem ist zu hoffen, es mögen sich viele vom Schweigen befreien, den Verursacher der erkennbaren Gefahr zum Verzicht auf Gewalt auffordern und gleichfalls darauf bestehen, daß eine unbehinderte und permanente Kontrolle des israelischen atomaren Potentials und der iranischen Atomanlagen durch eine internationale Instanz von den Regierungen beider Länder zugelassen wird.
Nur so ist allen, den Israelis und Palästinensern, mehr noch, allen Menschen, die in dieser vom Wahn okkupierten Region dicht bei dicht verfeindet leben und letztlich auch uns zu helfen."
Gedicht, Günter Grass,
Publicado por
Kostas K.
en
14:43:00
0
Anclajes
Etiquetas: Gedicht, Günter Grass, Marabunta Summer Poetry Fest, Poemas, von Günter Grass
POESÍA CRÍTICA 14 IV 2012
Publicado por
Kostas K.
en
8:27:00
0
Anclajes
Etiquetas: Kostas Kamaki, Poemas, Poesía crítica, Versos
5/4/12
PEDAZOS DE NUESTRO CORAZÓN
PEDAZOS DE NUESTRO CORAZÓN
Libertad,
no es solamente una palabra
con la que tenemos mucho que perder,
preguntárselo, quizás, al eléctrico Joe
que nos dejó cuando sus venas
rebosaban odio, dolor y rabia.
Ven,
confía en mí,
imagina que estás en la Casa del Sol naciente
donde llorar no existe y amar no es imposible.
Ven, confía en mi,
las flores brotarán como locas primaveras
y los sueños comenzarán a resurgir
como alucinógenos hongos
que nos inundarán
de Lucies in the Sky wiht Diamonds.
Ven,
confía en mí,
deja reposar mi cabeza en tu regazo
y sentir, junto a ti,
los latidos de la existencia.
Ven,
confía en mí,
confiemos en nosotros,
con nuestra solidez de apoyo mutuo
romperá las cadenas
que llevarnos quieren a la inexistencia,
a la inmovilidad,
al engaño de no saber quiénes somos,
y germinará, no sin lucha,
un día en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad,
en la que todos seremos uno,
y uno, todo,
y andaremos por los peligrosos lados del camino
como agua vital que fluye.
Ven,
y hagámosles saber,
como ya hicieron las Janis,
los Hendrix,
los Lennon,
los Morrison,
pedazos de nuestro corazón,
que la vida continúa,
que somos más fuertes de lo que se piensan,
que no estamos solos y,
como en aquél Mayo Francés,
seguiremos insistiendo:
cuanto más ganas tengo de hacer el amor,
más ganas tengo de hacer la revolución;
cuanto más ganas tengo de hacer la revolución,
más ganas tengo de hacer el amor.
(Kostas K., 18/XI/2011)
Publicado por
Kostas K.
en
21:19:00
0
Anclajes
Etiquetas: Janis Joplin, Jhon Lennon, Jimmy Hendrix, Jin Morrison, Labordeta, Mayo 68, Poesía
12/2/12
http://www।youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tXEkB5xjlTQ#
Publicado por
Kostas K.
en
23:35:00
0
Anclajes
10/2/12
Poesía Agentina
Yo, sí pienso ir.
Publicado por
Kostas K.
en
12:23:00
0
Anclajes
Etiquetas: Ateneo de Madrid, Embajada Argentina, Poesía, Poesía Argentina
26/1/12
La poética de vanguardia

El Silencio y el ruido en el devenir del verso libre.
(Carmen Solanas Jiménez)
Publicado por
Kostas K.
en
14:46:00
0
Anclajes
Etiquetas: Biblioteca de Guadalajara, Carmen Solanas Jiménez, Kostas Kamaki, Poética de vanguardia